Chihuahua, Chih. El día de hoy en Alianza Sierra Madre A.C. (ASMAC) cumplimos 17 años de acompañar a 5 de las comunidades de Guadalupe y Calvo, en la defensa de sus derechos individuales y colectivos, así como la defensa de sus bosques, tierra, territorio y medio ambiente. Entre estas comunidades se encuentran Choréachi y Coloradas de la Virgen que pertenecen al pueblo rarámuri; El Tepozán, Cordón de la Cruz y Mesa Colorada pertenecientes al pueblo ódami.


Durante estos años tanto las comunidades como el equipo de la organización nos hemos adaptado a las dificultades que han surgido por los diferentes contextos climáticos y de seguridad.


Las adversidades, el dolor y la tristeza se han sobrellevado gracias a las organizaciones, comunidades, periodistas, sociedad civil que nos han brindado su mano solidaria para seguir gritando ¡Justicia!


Gracias a ustedes hemos podido imaginarnos otro mundo posible; o Donde las niñas y los niños menores de 5 años tengan una expectativa de vida más allá de esta edad y sigan creciendo dentro de su comunidad.


o Donde las y los compañeros de las comunidades sigan caminando por sus territorios, sembrando chicharos, frijoles y maíz.
o Donde las autoridades tradicionales, defensores y líderes comunitarios sigan transmitiendo sus conocimientos a las personas más jóvenes.


Donde los bosques sigan siendo la casa de los pinos, la flora y fauna que en ellas habitan.


Reconocemos también que en estos años se han logrado avances a favor de los derechos de las comunidades por parte del Estado Mexicano, sin embargo, no son suficientes y es por eso que hacemos un llamado a todas las autoridades a:

  • Garantizar condiciones dignas de vida para las personas que actualmente viven en condiciones de desplazamiento forzado derivado de la labor que realizan a favor de sus territorios.
  • Garantizar el derecho a la salud de las niñas y los niños de las comunidades.
  • Reconocer la posesión ancestral del territorio a las comunidades.
  • Garantizar la seguridad en la Sierra Tarahumara.
  • Garantizar nuestros derechos a defender derechos.
    ¡Juan Ontiveros vive! ¡Julián Carrillo vive! ¡Isidro Baldenegro vive!
    Queremos que defender nuestros derechos sea sinónimo de vivir mejor y no la causa de vivir con miedo.