Chihuahua, Chih.
La vialidad conocida como «poniente 5» o Boulvar Luis H. Álvarez (nombre bastante desafortunado de un político que participó en la fracasada comisión de concordia y pacificación con el Ejército Zapatista de liberación nacional) es uno de los caprichos que se han proyectado sobre el territorio del municipio de Chihuahua desde hace más de 20 años, que sin embargo hasta hace un par de años no contaba con estudios técnicos ni autorizaciones, según la propia directora de desarrollo urbano y ecología del municipio, lo que se puede constatar en la solicitud de información pública 080146121000044.

Es una obra comparable con el tren maya por su falta de transparencia, su carácter caprichoso, el sector minoritario que pretende favorecer y el gran daño ambiental que ocasionará en nuestros ecosistemas, que por su condición de zona árida son más frágiles, y que además se proyecta sobre cerros y arroyos que son zonas de captación de agua. Su única justificación es que hay mucho tráfico en el periférico de la juventud, situación que fue ocasionada por el mismo gobierno municipal en actos que podrían ser clasificados como corrupción, debido a la gran cantidad de fraccionamientos que fueron aprobados sobre suelo forestal de zona árida, en cerros y arroyos, y que encima informaron que «no tendrían un impacto vial significativo», situación que es a todas luces una mentira.

No vale la pena tanto sacrificio para tan poco beneficio:

  • Una cantidad de más de 10 arroyos que nacen en las sierras cercanas a la ciudad, que abastecen no solo las 3 presas de Chihuahua, sino también acuíferos que luego proveen a los pozos que nos alimentan. La Junta Central de Aguas y Saneamiento menciona que en menos de dos décadas podríamos quedarnos sin agua, no estamos para caprichos y ocurrencias que dañen el ciclo del agua.
  • Tanto el periférico de la juventud como vialidades cercanas representan un matadero de animales silvestres. Mucha gente muy ignorante menciona que no hay fauna en el municipio, sin embargo en meses recientes se ha avistado venados, pecaris, tlacuaches, zorros, coyotes, linces y muchas otras especies que mueren atropelladas en estas vialidades. Mientras que el municipio le pasa la bolita a la federación y el gobierno estatal está tan pero tan mal en temas ambientales que desde 2014 no hay reglamento para la ley de vida silvestre, lo cual es una violación a los artículos transitorios de la propia ley, situación que ha sido denunciada por activistas.
  • Recientemente se dio a conocer que Chihuahua es la ciudad con más carros por habitantes, lo que se traduce en cada vez más personas que mueren en accidentes viales, choques y atropellamientos. La contaminación que generan los carros es visible hasta avanzadas horas de la mañana (por lo que de ninguna manera pudieran las personas ignorantes justificar esto con la «inversión térmica», es por el smog y las partículas contaminantes y de polvo ocasionadas por la destrucción de cerros y otras actividades nócivas), lo cual afecta más gravemente los pulmones de las familias chihuahuenses pues vivimos en una zona de poca humedad, por lo que deberíamos cuidar más la calidad del aire, la cual, cada semana tiene días que es «mala» y «muy mala».
  • Como he escuchado que mencionan personas extranjeras que visitan ciudad Chihuahua ¿Por qué quieren expandir la ciudad si no pueden cuidar lo que ya está construido? La ciudad está llena de baches, hay zonas donde no hay tapas de las coladeras, hay semáforos descompuestos y mucha contaminación en amplias zonas de la ciudad, y el municipio no se da abasto. Si se construye esta vialidad, todos los ciudadanos tendriamos que gastar más recursos en el mantenimiento de una zona destinada al beneficio de la clase rica, mientras las zonas de clase trabajadora y colonias marginadas se sumen cada vez más en el abandono. Los recursos de los impuestos de todos serán destinados al beneficio de unos pocos, con más gasto de agua, luz, bacheo, mantenimiento, que si ahora no está en óptimas condiciones, mucho menos cuando se expanda esa parte de la ciudad.
  • Seguimos abonando a un modelo fallido de ciudad, que en todas partes de mundo ha producido cada vez más embotellamientos, contaminación y destrucción del tejido socio-ambiental. Ciudades dormitorio donde los espacios públicos son abandonados y solamente se beneficia a los dueños del dinero. El poniente 5 representa un retroceso enorme para la ciudad capital, pues se profundiza la mala planeación y se beneficia a las empresas que son responsables de causar los embotellamientos viales, mientras se abandona el resto de la ciudad, el poniente es presentado como «la nueva Chihuahua». En el corto, mediano y largo plazo, esta medida solo producirá mayor malestar, con la ilusión de que ahorrarte 10min. en tu carro es lo mejor que te puede pasar.

Ya basta de olvidar el transporte público y la protección de las áreas naturales. En una ciudad contaminada, enferma, violenta, con el paisaje destruido, con el tejido social en descomposición, lo peor que se puede hacer es un nuevo periférico para la clase social privilegiada. No es verdad que esperar 10 minutos más en tráfico sea una tragedia. Si quieren vivir en una ciudad moderna ¡Sorpresa! esto es lo que ocurre, tráfico y smog, y ¿Saben qué más? en ninguna ciudad del mundo se han solucionado estos problemas con más vialidades, por el contrario, los problemas empeoran.

El poniente 5 es un capricho y desde Salvemos los Cerros y el Pacto Socio-ambiental vamos a llevar a cabo una lucha legal para evitar que se realice, Por el contrario, queremos que ese presupuesto se invierta en transporte público, ciclovías y áreas naturales protegidas. La próxima semana solicitáremos una consulta pública y estamos dispuesto a llevar el tema a un plebiscito, como sucedió con las luminarias durante la administración pasada. La ignorancia, la codicia y los caprichos de la clase social que más dinero goza no pueden ser el motor de crecimiento de una ciudad. No podemos permitir la destrucción de los cerros y arroyos para que el poniente de la ciudad, mal planeado, tenga unos pocos minutos más, mientras la clase trabajadora sufre con un pésimo transporte público y el oriente, el sur y el norte están siendo abandonados para favorecer solo a un punto cardinal.