Cuauhtémoc, Chih. La Policía Municipal de Cuauhtémoc, informó que a las 02:23 horas del 07 de enero, se reportó al sistema de emergencias que el cajero ubicado en el boulevard Fernando Baeza y Jorge Castillo, de la colonia Campesina, fue detectado un objeto que obstruía la salida de dinero del dispositivo. El hecho fue reportado por un usuario que retiró 3 mil pesos y se dio cuenta que trataban de robarle.

Un ciudadano de 21 años de edad, realizó la transacción y en la pantalla le aparecía que la operación había sido realizada, pero su dinero no salió, por ello, procedió a revisar con su mano y sacó un pedazo de plástico con el cual el dinero quedaba atorado.

Por ello, llamó al sistema de emergencias 911 para reportar lo sucedido. Los agentes revisaron los dos cajeros que existen en este punto y encontraron que ambos tenían este tipo de objetos, los cuales fueron retirados y asegurados por los agentes.

Las estafas en cajeros automáticos pueden ir desde los sistemas más rudimentarios hasta los más modernos y sofisticados. Los delincuentes pueden intentar quedarse con el efectivo que se pretende retirar, descifrar el número pin de nuestra tarjeta o incluso realizar un duplicado de la misma.

Por todo esto es esencial conocer estas estafas y saber cómo identificarlas. Para esto existen pequeños trucos y consejos que debemos tener en cuenta para poder evitarlas.

¿Cómo se puede prevenir esta estafa?

Con el objetivo de prevenir la estafa de la regla, los expertos de seguridad aconsejan poner en práctica los siguientes consejos:

Siempre que se vaya a operar con un cajero automático es importante observar si el teclado o el dispensador presentan alguna anomalía.

En el caso de la ranura para introducir las tarjetas, se debe comprobar que no está floja ni bloqueada.

Del mismo modo, no es recomendable realizar una operación en un cajero si hay una persona muy cerca de nosotros u observándonos.

Y ante la más mínima sospecha, lo mejor es abandonar el cajero automático.