Chihuahua, Chih. La organización “Sí por México” llamó a manifestarse el próximo 26 de febrero en Chihuahua y Delicias dada la alerta máxima en la que se encuentra el país por la intención de aprobar el Plan B, conjunto de reformas electorales y administrativas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados.
“Hay una alerta máxima porque sí vemos una amenaza contra la operación, contra el funcionamiento y contra la autonomía del Instituto Nacional Electoral”, mencionó Carlos Reyes López, líder local de la agrupación.
La concentración será en punto de las 11 de la mañana en la explanada del Ángel, en Chihuahua y en la Plaza del Santuario, en Delicias. Se espera que acuda el doble de ciudadanos que acudió el pasado 13 de noviembre, cuando fue la primera marcha. Las personas de Cuauhtémoc estaría trasladándose a la capital para la manifestación. en Ciudad Juárez el lugar está por definirse.
Aseguró que esta serie de reformas trastoca la esencia operativa del INE y desaparecerá los organismos locales electorales cuyas consecuencias versarían en la ausencia de garantías durante los procesos de votación, limitaría libertad ciudadana y dejaría en manos del Gobierno la voluntad ciudadana.
Reyes López también advirtió que esta inseguridad del INE traería ingobernabilidad, falta de paz social y que los procesos electorales caigan en estados de cancelación o no reconocimiento y la falta de acceso a una posible impugnación.
Adelantó que en breve estarán dando a conocer el apoyo para la interposición de recursos de amparo a través de “Sí por México” como forma de presión y de oposición al Plan B, asesoría que estará presente en cada capítulo de la organización.
“Vamos a facilitar en los próximos días un mecanismo práctico y accesible para que tengamos forma de todo mundo interponer nuestro amparo individual en función del rechazo al Plan B”, dijo al tiempo que llamó a la ciudadanía de ejercer su libertad y su obligación para cuidar la libertad.
Un sinsentido decir que hay parcialidad en las elecciones: Carlos Fierro
De las últimas cinco elecciones federales, en cuatro hubo cambio de partido en el poder por lo que “decir que el árbitro es parcial, está fuera de lugar”, aseguró Carlos Fierro, líder de “Sí por México” en la región centro sur.
Durante los últimos cuatro años, abundó, Morena ha ganado el 70 por ciento de las elecciones, por lo que decir que el árbitro es corrupto o es imparcial, no tiene una razón de ser.
Señaló el despido masivo de funcionarios del INE, pues de 2 mil 571 trabajadores, quedarían laborando solo 396, o sea, el 85 por ciento sería finiquitado. Se trunca el servicio civil de carrera y por cada junta distrital, se despedirían cuatro personas de cinco que la integran.
Carlos Fierro también acusó la posible entrega de credenciales de electoral en las oficinas gubernamentales, con lo que estaría en riesgo el equilibrio, la seguridad y protección de los datos y la libertad de expresión.