Chihuahua, Chih. Hoy se cumplen cuatro años del multihomicidio contra las familias LeBarón, Langford y Miller en el camino que conduce de la comunidad de Pancho Villa en el municipio de Janos en Chihuahua, hasta Bavispe en Sonora.
Hasta el momento se ha informado de la captura de más de treinta involucrados en donde se dispararon más de tres mil ocasiones contra tres mujeres y nueve niños, de los cuales fallecieron dos féminas y seis menores.
Según las indagatorias, los hechos se dieron luego que las tres camionetas en que viajaban las víctimas fueron confundidas por uno de los grupos criminales que se disputaba la plaza, aunque según el activista Adrián LeBarón es una versión poco creíble, ya que desde el lugar donde se apostaron los homicidas, lograba distinguirse perfectamente que dentro de los vehículos se encontraban solo mujeres y niños.
También se ha dado a conocer que, para la espera del convoy de las familias, se reunieron unas cuarenta personas que dispararon a quemarropa a menos de cinco metros de donde estaban las personas.
Además, otro grupo de 60 pistoleros, se ubicaron en el municipio de Agua Prieta en Sonora, para repeler el ataque del grupo rival, por lo que solo el 30 por ciento de los involucrados ha sido capturado pero no se ha logrado ninguna sentencia por este multihomicidio.

Recreación de los hechos
La tarde del domingo 03 de noviembre, Rhonita LeBarón llamó a Adrián y Shalom –sus padres- para avisarles que pasaría a saludarlos el día siguiente, antes de ir a recoger a su esposo al aeropuerto del lado americano.
Rhonita se encontraba en la comunidad de La Morita, en Sonora.
Durante la llamada se escucharon risas e intercambio de cariños hacia ambos lados: de la hija a sus padres y de ellos hacia Nita y los hijos de ésta.
El lunes 04, pasadas las 9 de la mañana, Rhonita inició el trayecto justo atrás de Dawna y Christine –las otras dos adultas víctimas- pero a menos de diez kilómetros se vio obligada a detener su marcha por una avería en el neumático derecho.
Regresó a casa de sus suegros y tomó otro vehículo.
Emprendió la marcha de nuevo y al mismo trayecto se dio el encuentro mortal: dispararon cientos de ocasiones contra su camioneta. Luego, según las investigaciones, reventaron el tanque de gasolina y le prendieron fuego…se presume que los bebés –Tiana y Titus- aún tenían vida cuando fueron privado de la vida a través de las llamas.
También se presume que Rhonita aún vivía cuando fue quemado el vehículo.
Mientras esto sucedía, unos 14 kilómetros en camino hacia Pancho Villa, otro convoy disparaba contra las dos camionetas y aunque una de las mujeres suplicó paz y por la vida de ellas y los menores, fue rafagueada de manera cruel.

Se corre la voz en Comunidad LeBarón
Había pasado no más de una hora cuando un mensaje llegó al teléfono de Adrián LeBarón. Le alertaba la terrible noticia: su hija y nietos habían sido quemados.
La familia que vive en La Morita, escuchó un gran estruendo y al divisar el horizonte, se dio cuenta de a big fire por lo que el ucñado de Rhonita acudió a ver el lugar y se percató de la dantesca escena.
Dio aviso a la familia y de inmediato acudieron al lugar. Fue cuando el mundo se enteró del video que empezó a hacerse viral: They burned him.
Ninguna de las tres familias estaba enterada de lo que había pasado con las dos primeras camionetas que conformaban el convoy.
No había pasado más de una hora y Adrián y Shalom LeBarón lograron reunir a la Comunidad para organizarse. Julián LeBarón, hizo menos de dos horas entre Chihuahua y Comunidad LeBarón al enterarse de la noticia, cuando regularmente se hace poco más de tres horas.
Alrededor de las siete de la tarde, tras varias peripecias de la autoridad federal, lograron llegar al lugar de los hechos. Ahí reafirmaron lo que durante el trayecto se habían enterado respecto a la matanza de los integrantes de las tres familias.
Adrián y cuatro personas más continuaron el camino hacia La Morita para buscar a Rhonita y sus hijos…o lo que quedaba de ellos. Shalom se quedó a alimentar a la bebé de meses de nacida, que a la postre nombrarían Faith tras haber sobrevivido al ataque, sola, con frío y sin comer.

No ha llegado la justicia
Ni Javier Corral, ni Claudia Pavlovich, gobernadores de Chihuahua y Sonora respectivamente; ni Alfonso Durazo, secretario de seguridad; ni Marcelo Ebrard, canciller de México, se hicieron presente para dar atención al caso. Todo funcionarios en activo en ese momento.
Se presume que el ex canciller sobrevoló el lugar, pero no se acercó a los deudos.
Hasta el momento se tienen detenidos pero ningún enjuiciado por el caso. Solo El Jano ha sido sentenciado pero no por el multihomicidio, sino por posesión de armas exclusivas del ejército y relación con grupos de delincuencia organizada.